top of page

Renovación y reformas del césped en campos de golf y estadios de fútbol

  • Foto del escritor: Tepeservi
    Tepeservi
  • 1 oct
  • 4 Min. de lectura

Características específicas del césped en campos de golf

El césped en los campos de golf no es uniforme en todo el recorrido. Cada zona (green, tee, fairway y rough) tiene características distintas, tanto en el tipo de hierba como en su manejo:

  • Greens: requieren variedades de césped muy finas y de corte bajo (2,5 a 5 mm), como Agrostis stolonifera.

  • Tees y fairways: toleran cortes más altos (10-15 mm), usando variedades como Bermudas híbridas o Zoysias.

  • Roughs: césped de crecimiento más libre, que no requiere tanta precisión.

    cesped natural campo de golf
    Campo de golf en renovación

 

Causas comunes de deterioro

Los campos de golf sufren desgaste por:

  • Compactación del suelo debido al tránsito de jugadores y maquinaria.

  • Sombra excesiva en áreas cercanas a árboles o construcciones.

  • Drenaje deficiente, sobre todo en greens y tees.

  • Invasión de malas hierbas o especies no deseadas.

  • Enfermedades fúngicas, especialmente durante épocas húmedas.

 

Procedimientos técnicos de renovación

La renovación puede ir desde una mejora superficial hasta una reforma completa. Estos son los principales procedimientos que se pueden llevar a cabo:


1. Aireación y descompactación

El paso inicial más frecuente es la aireación con maquinaria especializada (pinchos huecos o sólidos) para romper la compactación del suelo y permitir el intercambio de gases, mejorar la infiltración de agua y estimular el desarrollo radicular.


2. Topdressing (recebo)

Aplicamos una capa de arena o mezcla arenosa compatible con el perfil del suelo para nivelar, mejorar la textura y facilitar la infiltración. Este proceso debe ser recurrente en greens.


3. Resiembra o overseeding

En zonas donde la densidad del césped ha disminuido, realizamos resiembra directa o sobresembrado, eligiendo variedades compatibles con la existente, adaptadas a la época del año y las condiciones locales.


4. Renovación por tepes

En casos más severos, cuando la especie está degradada o el perfil del suelo es inadecuado, procedemos a la renovación completa mediante tepes cultivados en condiciones controladas. Esto permite:

  • Reinstaurar un césped de alta calidad en menor tiempo.

  • Controlar mejor la especie implantada.

  • Minimizar el tiempo de cierre del campo.


5. Renovación con plantación de esquejes (sprigging)

La implantación mediante esquejes o “sprigging” es una técnica utilizada especialmente con variedades híbridas de Bermuda (Cynodon dactylon x Cynodon transvaalensis), las cuales no producen semilla viable y deben propagarse vegetativamente. En zonas cálidas o de transición, el uso de esquejes es una solución técnica eficaz y rentable para renovar o establecer superficies deportivas de alto rendimiento, tanto en golf como en fútbol.

Consiste en la distribución de esquejes vivos (fragmentos de tallos y estolones) sobre un suelo previamente acondicionado. Estos fragmentos enraízan, se desarrollan y colonizan la superficie en cuestión de semanas bajo condiciones óptimas.

 

6. Renovación del sistema de drenaje

En campos antiguos, la falta de drenaje provoca encharcamientos y asfixia radicular. Modernizar el sistema con tubos de drenaje, lechos de grava y capas filtrantes es esencial para garantizar la salud del césped.

 

Características específicas del césped en estadios de fútbol

Condiciones especiales de uso

Los estadios de fútbol enfrentan condiciones únicas que influyen directamente en el comportamiento del césped natural:

  • Uso intensivo y localizado: zonas como el centro del campo, áreas de penalti y líneas de banda sufren mayor desgaste.

  • Poca ventilación y sombra: debido a las gradas y cubiertas.

  • Requisitos estrictos de planitud y tracción: para garantizar el rendimiento y la seguridad del juego.

  • Presión mediática y normativa: especialmente en competiciones profesionales.

    cesped natural big roll
    Extracción de big rolls para campo de fútbol

Diagnóstico previo: clave para la renovación

En Tepeservi, antes de emprender cualquier reforma realizamos un análisis técnico completo:

  • Evaluación del perfil del suelo (estructura, textura, materia orgánica).

  • Test de compactación y permeabilidad.

  • Análisis foliar y del sistema radicular.

  • Control de enfermedades y plagas.

 

Métodos de renovación más comunes

Dependiendo del estado del césped y del calendario deportivo, aplicamos una o varias de las siguientes soluciones técnicas:


1. Escarificación y resiembra

Cuando el césped está ralo pero el sistema radicular es funcional, realizamos una escarificación profunda para eliminar fieltros y residuos orgánicos, seguida de resiembra con semillas de crecimiento rápido.

Esta técnica es adecuada entre temporadas o en ventanas de parón competitivo.


2. Renovación parcial por tepes

En zonas altamente degradadas (áreas de portería, medio campo), el uso de tepes precultivados permite renovar el césped rápidamente con mínimas interrupciones.

Nuestros tepes para uso deportivo están cultivados en suelos arenosos, con especies resistentes al pisoteo, alta densidad y tolerancia al corte bajo.


3. Renovación integral del campo

Cada 4 a 6 años, muchos estadios optan por una renovación completa del perfil, especialmente si:

  • El sistema de drenaje está obsoleto.

  • La mezcla de especies ha perdido uniformidad.

  • Hay problemas estructurales en el subsuelo (capas compactadas, mal filtrado).

El procedimiento incluye:

  1. Retirada del césped y capa superficial.

  2. Nivelación láser del terreno.

  3. Sustitución o mejora del drenaje y riego.

  4. Aplicación de una nueva capa de enraizamiento.

  5. Instalación de tepes en formato big roll especiales para fútbol, normalmente los principales estadios eligen tepes con alta capacidad de regeneración.

  6. O plantación de esquejes, en estadios y campos de fútbol situados en zonas cálidas o de clima de transición, el uso de esquejes representa una solución técnica eficiente y económicamente viable para establecer o renovar superficies de juego de alta exigencia deportiva, especialmente durante los períodos fuera de competición.

 

Elección de variedades de césped según el uso

En Tepeservi seleccionamos especies de césped natural basadas en criterios agronómicos, climáticos y funcionales. Algunas de nuestras recomendaciones técnicas:

Uso

Especies recomendadas

Características

Greens de golf

 

Alta densidad, corte bajo, buena rodadura

 

Tees / Fairways

Rápida recuperación, tolerancia al pisoteo

 

Rough

 

Resistente y de bajo mantenimiento

Estadios de fútbol

(verano)

Bermudas híbridas como Tahoma 31

Excelente tolerancia térmica y desgaste

Estadios de fútbol (invierno)

Lolium perenne

Resistencia al frío, rápida germinación

 

Conclusión

Tanto en campos de golf como en estadios de fútbol, la renovación y reforma del césped natural no debe considerarse una simple reposición, sino una intervención técnica estratégica. La elección de variedades adecuadas, la mejora del perfil del suelo y la correcta instalación de tepes son factores decisivos para asegurar la durabilidad, jugabilidad y estética del terreno.


En Tepeservi, ponemos a disposición de clubes, campos y entidades deportivas nuestra experiencia técnica, variedad de tepes de alta calidad y capacidad de ejecución en tiempo récord. Adaptamos cada proyecto a las necesidades del cliente, respetando las exigencias agronómicas y deportivas más rigurosas.

 

Comentarios


bottom of page